TIBURONES
De las más de 300 especies de tiburones sólo hay 4 que atacan al ser humano, pero cada vez quedan menos ya que su mala reputación no ha ayudado a protegerlo.

Los tiburones toya son otra especie que se caracteriza, por todo lo contario, su tranquilidad. Casi no ven, se guían mucho del olfato y van por las rocas o paredes. No tienen dientes pero son carnívoros también.
Los alitanes son de habitat nocturno, durante el día suelen estar en el fondo con poca luz tranquilos y salen por la noche como en el mar. Lo más curioso de los alitanes es la reproducción, en el mar usan zonas de algas donde dejan unas bolsas, llamadas bolsas de medusas, para dejar los embriones.
TORTUGAS MARINAS

La reproducción de las tortugas marinas es muy curiosa. Normalmente tiene lugar de abril hasta agosto hacen un agujero de unos 36 cm y pueden poner ahí desde 30 a 180 huevos, dependiendo la temperatura de estos huevos van a nacer machos o hembras, a temperatura de más de 32º nacerían hembras y menos de 28º serían machos.
PECES TROPICALES
Los ríos tropicales esconden mucha vida. En la parte alta del río tropical con agua muy limpia hay especies como pez loro o pez cebra, en la parte media del río con pirañas y en el fondo hay pirañas carnívoras y omnívoras. ?stas tienen los dientes muy afilados y duros, su mordedura puede traspasar una lámina de acero, dicen que son bastante peligrosas en los meses estivales que se quedan sin agua ni comida y es el momento que pueden atacar.
Peces león, escorpión y peces piedra que serían los más peligrosos. El pez escorpión tiene en la espina dorsal 13 púas que contienen el veneno, si una persona lo psia en el fondo se nos clavaría la espina con algo de veneno que produce naúseas, vómitos... Los peces escorpión se alimentan de peces pequeñitos, tienen movimientos muy rápidos.
La morena es un pez con forma de serpiente, que habita en mares tropicales y subtropicales, de diferentes colores (amarillos, marrones, cebra...) y tamaños desde 15 cm hasta 3 metros de longitud. Son cazadoras nocturnas, comen pequeños peces y crustáceos que se esconden en las rocas, les encantan los arrecifes corales. La morena necesita tragar agua para respirar por eso tiene la boca abierta, por eso entre los dientes se llena de comida y suelen estar infectados de ahí el peligro de su mordedura. Las morenas del mediterráneo no son venenosas, sí es peligrosa la sangre de la morena.
No hay comentarios:
Publicar un comentario